sábado, 18 de abril de 2009

E -commerce

Chicas y chicos,
otro blog de sus compañeras:
Gabriela Salgado
Ma Eugenia Fiallo
Andrea Vinueza
Un abrazo a todos.
MC

El comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como el Internet y otras redes de ordenadores. La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido extraordinariamente debido a la propagación del Internet. Una gran variedad de comercio se realiza de esta manera, estimulando la creación y utilización de innovaciones como la transferencia de fondos electrónica, la administración de cadenas de suministro, el marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en línea (OLTP), el intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de administración del inventario, y los sistemas automatizados de recolección de datos. El comercio electrónico moderno típicamente usa el World Wide Web por lo menos en un cierto punto en el ciclo de la transacción, aunque puede abarcar una gama más amplia de tecnologías, como el correo electrónico.
Un gran porcentaje del comercio electrónico se utiliza completamente para artículos virtuales (software y derivados en su mayoría), como el acceso a contenido premium de un sitio web; pero la mayoría del comercio electrónico involucra el transporte de objetos físicos de alguna manera.
El comercio electrónico realizado entre empresas es llamado en inglés Business-to-business o B2B. El B2B puede estar abierto a cualquiera que esté interesado (como el intercambio de mercancías o materias primas), o estar limitado a participantes específicos pre-calificados (mercado electrónico privado).
Las empresas atraídas por la idea de que lo que se publica en la red va a poder ser captado desde cualquier parte del mundo han hecho que poco a poco el uso de la red se está extendiendo más allá de lo meramente publicitario.
Otra apreciación que consideramos básica para el desarrollo de este trabajo es el distinguir lo que es el E-Commerce directo y el indirecto, ambos incluidos en el concepto de E-Commerce.
El E-Commerce directo se da cuando todas sus fases se realizan por medios electrónicos, mientras que en el E-Commerce indirecto o incompleto no todas sus fases se completan por medios electrónicos.
Ventajas para las empresas
Mejoras en la distribución: La Web ofrece a ciertos tipos de proveedores la posibilidad de participar en un mercado interactivo, en el que los costos de distribución o ventas tienden a cero.
Comunicaciones comerciales por vía electrónica: Actualmente, la mayoría de las empresas utiliza el Web para informar a los clientes sobre la compañía, aparte de sus productos o servicios, tanto mediante comunicaciones internas como con otras empresas y clientes.
Esta capacidad ofrece oportunidades sin precedentes para ajustar con precisión las comunicaciones a los clientes individuales, facilitando que éstos soliciten tanta información como deseen ("marketing one to one").
Además, esto permite que los responsables del área marketing y ventas, obtengan información relevante de los clientes con el propósito de servirles de manera eficaz en las futuras relaciones comerciales.
Beneficios operacionales: El uso empresarial del Web reduce errores, tiempo y sobrecostos en el tratamiento de la información.
Ventajas para los clientes
Permite el acceso a más información
Facilita la investigación y comparación del mercado

25 comentarios:

  1. El internet se ha convertido en una herramienta poderosa para promocionar a todo tipo de empresas. Organismos de gobierno, empresas privadas, personas naturales, ONG’s, fundaciones, etc., poseen en la actualidad una página web. Las páginas web permiten ahorrar tiempo y dinero tanto a quienes la poseen como a quienes la visitan.
    En la actualidad ya no es necesario visitar, ni siquiera llamar, una empresa para saber a qué se dedica esta y cuál es su mercado. Basta con dar un par de clic’s para ingresar a un mundo de información. La mayoría de páginas web poseen vínculos que muestran la misión, visión, valores, y demás características importantes de las empresas.
    Muchas empresas permiten transacciones financieras y distintos acuerdos comerciales mediante sus páginas web. Esto también representa un uso eficiente de sus capacidades.

    ResponderEliminar
  2. En la actualidad el mundo tecnológico han hecho que aparezca una herramienta básica para el desarrollo de la humanidad, esta herramienta es el internet y pienso que las empresas la han explotado de la manera más eficiente a su favor.
    Al ser una herramiento de alcance mundial esta es una exelente opción para las empresas pues sus productos tienen la capacidad de ser adquiridos en varias partes del mundo esto a hecho que las empresas tengan sitios web para realizar un e-commerce Esta manera de venta de los productos ha ido creciendo de manera rápida haciendo que las empresas tengan beneficios atractivos. En mi opinión es una manera efectiva de llegar a un mercado más amplio.
    GABRIELA TOBAR

    ResponderEliminar
  3. Los medios de comunicación son fundamentales para que una empresa pueda promocionar sus productos o servicios, y dentro de estos llamados medios de comunicación podemos mencionar el Internet que en nuestros tiempos, se ha vuelto una herramienta fundamental para muchas organizaciones que desean que sus productos sean conocidos en cualquier parte del mundo.
    El Internet además da ventajas tanto a los clientes como a la empresa, ya que los costos de comunicar las cualidades del producto se disminuyen y el cliente puede acceder a toda la información que el considere necesaria en un corto tiempo.

    ResponderEliminar
  4. Con el pasar del tiempo sigue mejorando la tecnologia, especialmente la tecnologia de la informacion gracias al internet. Hoy en dia las personas pueden encontrar cualquier tipo de informacion sobre todo lo que deseen.
    Las empresas han sabido explotar el internet ya que podemos encontrar todos los datos sobre ellas como son su mision, su vision, objetivos.
    Tambien es posible realizar transacciones y compras desde la comodidad de nuestro hogar a traves de internet.
    El internet ha acortado tiempos de negociaciones entre empresas a travez del mundo entero, lo cual optimiza tiempo, esfuerzo y dinero.

    ResponderEliminar
  5. El internet es ahora una herramienta indispensable en el comercio, se ha vuelto una mejor y mas fácil via para poder comprar y vender productos ya que la distribcion de los mismos se facilita simplemente con un clic en la computadora. Es dificil que una empresa venda sin tener una página web donde las personas pueden conseguir más informacion y facilitar su venta sin tener que dirigirse a ese lugar. Hasta en el internet se pueden conseguir cosas o productos que no se puede conseguir en otros lugares. El Internet ya ha roto las barreras.

    ResponderEliminar
  6. El E-Commerce no es nuevo en el mundo, se lo practica hace algún tiempo atrás desde el apogeo de la era del internet, sin embargo en nuestro país se lo ha ido desarrollando paulatinamente en el sector comercial tanto privado como público, un ejemplo de ello es como se desarrolló desde el año anterior (2008) el portal de compras públicas del sector gubernamental donde todos los datos son vía web y que practican un E-Commerce Directo aquí encontramos las ventajas de este comercio como ventaja en liderazgo de precios para los clientes, acceso a información transparente, etc. Todo proceso de compra vía web es fácil y accesible para todos.
    GINA GABY ROBALINO

    ResponderEliminar
  7. bueno esto de el comercio por internet me parec algo que demuestra como la globalizacion es cada vez mas parte de nuestras vidas, y este podria ser una medio de publicidad tambien muy grande y que se lo podria explotar de una manera gigantezca por que comos se dice en el articulo esto del comercio electronico va creciendo cada vez mas hasta llegar un punto de hacer todo por medio de la web, y esto hace qu tengamos un mercado o clientes potenciales a nivel mundial sin barreras.
    sin embargo esto puede tener tambien sus contras como por ejemplo la estafa y otros problemas que involucran el mercado a traves de la red, todo va a depender del canal que posean estas empresas para hacer llegar el articulo y si se manejan de una manera seria y etica..

    ResponderEliminar
  8. El e-commerce es una de las técnicas más eficientes de comercio entre las empresas. En un mundo globalizado, el internet se vuelve más accesible y por ello nuestro mercado potenial crece. Por ejemplo, ebay, mercadolibre.com tienen millones de usuarios conectados a nivel mundial en donde pueden realizar transacciones de compra y venta. Los beneficios no solo son esos ya que al ser manejado en red, el acceso a los productos de los puede tener 24/7, es decir se reducen gastos operacionales por ventas.

    ResponderEliminar
  9. El e-commerce es una opción muy ventajosa en la actualidad, ya que permite realizar transacciones a toda velocidad, con precios accesibles y a las empresas les permite ahorrar costos de administración y ventas que con el comercio tradicional se producen. Además, este sistema permite a los usuarios tener mayor facilidad para investigar sobre los productos que va a comprar, ya que puede enterarse a través de la web y realizar un buen negocio. El e-commerce es una alternativa que se encuentra en boga en muchos países, y poco a poco está llegando al Ecuador para convertirse en una forma de realizar negocios de una manera más efectiva y eficiente.

    ResponderEliminar
  10. el internet se ha convertido en una herramiento muy grande tanto para las empresas como para los clientes puesto que facilita la realizacion de algunas actividades, optimiza tiempos,que es lo que realemente buscan los consumidores (eficiencia calidad y rapidez). se pueden realizar transacciones via online, comprar, investigar a cerca de algun producto y es hasta una carta de presentacion para las empresa ya que es un medio masivo utilizado por todos.

    ResponderEliminar
  11. El E-Commerce facilita muchas de las funciones de venta de productos/servicios de un negocio, su aplicación permite sin duda alguna un eficaz ahorro de tiempo en lo referente a la búsqueda de clientes o a su vez en el cierre de un negocio exitoso, e igualmente para el consumidor representa un mejor medio y más rápido para la búsqueda de algo que requiera y muchas de las veces algo que no lo pueda conseguir en su área o sector donde vive. Lo negativo de este medio es que las expectativas que el cliente puede tener de una venta por internet debido a las promesas en su publicidad electrónica realmente no cumpla con lo imaginado en el momento de recibirlo físicamente.

    ResponderEliminar
  12. El E -commerce es un avance tecnológico importante ya que nos ayuda a poder realizar las compras o ventas necesarias desde cualquier parte del mundo, sin excepción de producto o servicio, nos facilita la localización, uso y nos describe como es el producto, esto nos ayuda para tener una buena información de lo que se va adquirir, tenemos que tomar en cuenta que en el mundo que estamos todo se esta haciendo por medio del internet por lo que las empresas ya tienen que estar preparadas y capacitadas para poder prestar sus servicios mediante un medio innovador como este, ya que si no tienen conocimiento ni están preparados para los avances tecnológicos significa que no están preparados para el futuro, también se tiene que tomar todas las medidas necesarias para evitar las estafas o incidencias las cuales pueda suscitar por la adquisición de un producto por medio del internet ya que se vera afectada tanto la empresa como el cliente.

    Saludos

    Ma. Fernanda

    ResponderEliminar
  13. Me parece que las ventas en internet es una de las mejores opciones de compra sobre todo en la actualidad donde es internet esta en todo el mundo y esto facilita que se pueda tener un alcance de mercado mucho más amplio que con un local de venta en un lugar específico. Esto representa, además de más ganancias para la empres, dar a conocer el producto en muchos más lugares y poderlos vender más rápido.
    Gabriela Salgado

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. El e-commerce es un buen medio para obtener cosas en boga en otros paises que tardan mucho tiempo en llegar a nuestro pais o por ejemplo comprar discos de bandas no tradicionales, camisetas de equipos de futbol de otros paises entre otras cosas.
    Permite a las empresas adquirir una fuerte posición estratégica dentro del mercado. En la actualidad, los hombres y mujeres de negocios ven al Comercio Electrónico como una manera de modernizar sus operaciones, alcanzar nuevos mercados y servir mejor a sus clientes.
    Juega también un rol muy importante dentro de la reingeniería de procesos de procesos de negocio al interior de una empresa; ya que resulta una manera de automatizar los procesos entre departamentos o divisiones de una organización.
    Nuevas posibilidades A través del comercio Electrónico es posible:
    • Hacer más sencilla la labor de los negocios con los clientes.
    • Efectuar una reducción considerable del inventario.

    Esto demuestra que estos negocios tienden a operar prácticamente sin inventarios y los intermediarios cada vez son menos requeridos, lo que obliga a crear formas novedosas de añadir valor a los servicios ofrecidos.

    ResponderEliminar
  16. es un gran avance en canales de distribucion ya que los consumidores pueden acceder con facilidad a cualquier producto en cualquier parte del mundo, fortalece la fuerza de venta y se llega a mas clientes, claro que una desventaja puede ser que los consumidores tengan un poco de desconfianza en estos sitios en paises no tan desarrollados pero esto poco a poco se va terminando, con portales muy seguros que tienen de todo pàra los consumidores que pueden ordenar lo que quieran a toda hora.

    Anita Vaca

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. La globalización es parte ya de nosotros, consultas, deberes, juegos, información, noticias, videos, todo lo encontramos en la internet. Y a partir de este concepto han surgido muchas alternativas de hacer dinero y mucho dinero, desde google que es una empresa lo suficientemente solvente como para estar en la mira de Microsoft. Como otras mucho más pequeñas pero de gran popularidad para propios y extraños. Tal es el caso de Mercadolibre, Ebay o Amazon.com enlaces que hacen posible que el intercambio comercial se haga lo más sencillo y rápido posible.

    Todo el proceso de compra es electrónico el cual finaliza cuando el producto llega a tus manos sin haberte despegado de tu computador ubicado en tu oficina o domicilio, con es to me refiero a que no tenemos que salir de casa ni siquiera para depositar el dinero puesto que estas transacciones incluso se lo puede realizar mediante la red. Es una gran ventaja tanto para el consumidror porque tiene una infinidad de alternativas para escoger como para las empresas que disponen de muchas oporunidades para ofrecer

    ResponderEliminar
  19. El e-commerce es una herramienta muy valiosa que hoy en dia gracias a la globalizacion en la que nos encontramos inmersos ha facilitado que las empresas cada vez se den a conocer mas y oferten sus productos hacia varios mercados sin importar las barreras fisicas.
    quien de nosotros hoy en dia no ha hecho uso de este tipo de comercio? pienso que nadie dira q nunca lo ha hecho, en lo personal he podido disfrutar de la compra de varios porductos y servicios desde la comodidad de mi casa.
    creo que este tipo de comercio representa una ventaja competitiva hoy en dia por cuanto si no ofertas en internet te limitas a un mercado local que muchas veces x la inestabilidad de nuestro pais no seria tan atractivo como poder darse a conocer y ofretar nustros productos y servicios a nivel mundial

    ResponderEliminar
  20. Desde hace unos diez años nos encontramos viviendo el auge del internet en el cual todo el mundo ha aprovechado sus ventajas y obviamente las empresas no se podía atrás. Las ventajas del comercio electrónico son bastantes pero las que considero más importantes son el hecho de que los costos sean tan reducidos, que exista información disponible las 24 horas del día y que el alcance sea mundial. Si bien es cierto que el servicio mediante internet se vuelve un poco impersonal, pero en todo caso las empresas ahora se ven hasta cierto punto obligadas a ofertar y negociar sus productos vía web, pues de lo contrario queda rezagadas a demandas y mercados pequeños.
    María Belén Ayala

    ResponderEliminar
  21. Estoy totalmente de acuerdo con las ventajas que esta clase de mercado da a las empresas, como la principal es cero costos en gasto de ventas y mayor promocion, de tal manera que la empresa tiene una manera mas rapido y directa de llegar a sus clientes y de vender sus productos sin tantos recargos, pero me parece que es muy importante tomar en cuenta las desventajas y riesgos de este mercado, como es; la seguridad de vendedores y compradores en la red, de manera que tanto la empresa como el cliente no salgan perjudicados de ninguna manera, o como es el caso de las transferencias bancarias, que ahora los bancos optan por primero tener que acercarse a las oficinas a pedir el permiso para hacer la transaccion, dando el numero de cuenta exacto al que quiere que se haga la transferencia, de manera que el momento en que el cliente realiza la transferencia se la puede hacer solo en la cuenta que se dio en el banco, esto se dio ya que muchos clientes reclamaron no haber hecho transacciones a alguna cuenta, esta es una desventaja muy fuerte, ya que no se puede tener un alto porcentaje de seguridad y manejo de las transacciones por medio del internet.

    ResponderEliminar
  22. Dicho tema me parece importante ya que estoy de acuerdo que hoy gracias a la tecnología es más fácil acceder a los clientes y los clientes a las empresas ya que con un solo clic podemos conocer, interactuar, realizar pagos o transferencias gracias al internet, lo cual permite un ahorro de tiempo y dinero. Esta claro que hay algunas personas a las cuales todavía no están inmersas en el mundo de la globalización y no les gusta participar en lo que se refiere a las facilidades que da el internet, es por eso que podemos decir que es una puerta de opción para que los clientes decidan las preferencias a las cuales van acceder.

    ResponderEliminar
  23. esta metodologia de vender atravez de la internet es un mercado muy abierto a todo el mundo la cual, no es muy segura la venta de la mercaderia.

    La forma de vender a lo seguro seria haciendo un seguimiento durante un lapso de tiempo, que salga de entre las dos partes tanto como el ofertante como en demandante..

    Es verdad que para las empresas el interner es un mercado muy grande para ofrecer todos sus productos a nivel mundial bajo estrictas normas que debe poner la misma empresa.

    pero antes de vender deben saber a quien estan ofreciendo toda su mercaderia y tener reguistrados todos los datos necesarios para beneficio de la emtresa..

    ResponderEliminar
  24. El E-COMMERCE es el comercio electrònico donde el cual las empresas pueden informar a sus clientes de las novedades de su empresa de la cual tienen las ventajas de promocionar sus productos y tener un margen de error.
    Para los clientes les beneficia para la investigaciòn y comparaciòn de precios y acceso a màs informaciòn hacerca de la empresa o producto o servicio que esta publique.

    ResponderEliminar
  25. El comercio electrónico ha crecido de manera significativa.debido a que no sólo cambiar la forma en que los consumidores ven su poder adquisitivo sino que también ayudará economizar tiempo.como el comercio electronico a tenido gran acojida más y más negocios están involucrados por Internet. El comercio electrónico permite al consumidor tener conocimiento acerca de los productos y servicios que tienen las empresas

    ResponderEliminar