sábado, 28 de marzo de 2009

MUNDO BTL

Hace unas cuantas décadas el presupuesto de comunicación de las empresas se destinaba prácticamente íntegro a los medios masivos, es decir, a la publicidad. Se confiaba de forma más rotunda en el poder de la televisión, la prensa y el resto de los medios clásicos; cualquier otra opción, si se planteaba, tenía una partida presupuestaria pequeña e incluso cierto carácter experimental. El fin del siglo XX fue transformando esta situación.
Otras fórmulas han ido ganando terreno en los planes comunicativos de muchas organizaciones hasta dar la vuelta al reparto de la inversión. Hoy el llamado below the line, nombre que aún se escucha para referirse al conjunto de actividades que tienen como objetivo el contacto con el público por vías no convencionales o, lo que es lo mismo, no masivas o puramente publicitarias mediante acciones cuya concepción se caracteriza por el empleo de altas dosis de creatividad, sorpresa y sentido de oportunidad, creándose novedosos canales para comunicar mensajes publicitarios, y corporativos internos, ocupa un lugar tanto o más importante que la publicidad convencional.
La utilización de medios no convencionales responde a la búsqueda de eficacia, a la necesidad de lograr que se produzca el contacto con el público objetivo y que ese contacto sea de máxima calidad o, esto es, que el mensaje se recuerde y acepte.
Por qué suena como un fenómeno reciente?
Una razón importante de la expansión tanto del término BTL como su implementación en las estrategias de marketing se debe a que hoy en día los medios ATL se encuentran sobre saturados de mensajes, y que muchas veces no permiten más que iniciar una “conversación” con el consumidor (esto si tuviste suerte de que el aviso, comercial, etc fue visto). En cambio, las diferentes estrategias (mkt directo, PR, eventos, POP, Trade Mkt, etc) que clasifican como BTL son por esencia más directos y permiten una relación inmediata con el consumidor (si se hace bien). Es importante entender la diferencia esencial de interacción que se logra mediante ATL y el BTL entre el consumidor y la marca ya que al comprender esta diferencia se logra también comprender que tanto el objetivo como el mensaje varían y tus actividades tanto ATL como BTL serán mejor dirigidas, tendrán un mejor mensaje y por ende un mejor resultado.Dentro de las ventajas del BTL se encuentra que en muchos casos su implementación es de bajo costo, este hecho permite diferenciar el mensaje según target y el contexto en que convivirá con el consumidor.
El mensaje BTLLo que persigue BTL es llegar con mensajes personalizados al receptor de los mismos. El objetivo es crear una relación personalizada y directa en el receptor del mensaje, que no pueden darlo los fríos medios tradicionales.
Las empresas que desean llegar a un grupo determinado de prospectos se han dado cuenta que pueden alcanzar a los compradores potenciales de formas más eficientes y de menor costo. Han ido cayendo en la cuenta que cuando se alcanza y consigue un nicho productivo, vale mas la pena invertir optimizar los productos y el servicio.Los enormes y acelerados cambios que estamos viendo a nuestro alrededor - que muchos ignoran - no permiten seguir haciendo lo mismo que hace 20 años. Los cambios solo comienzan a producirse. No es posible ignorarlos. Y esto solo es el comienzo. Las formas de llegar al consumidor no pueden seguir siendo las mismas, tienen que hacerse mucho creativas y originales. Los BTL que se muestran, como ejemplos, nos hace pensar que todavía nos quedan muchos lugares y formas de llegar con un mensaje directamente a mercados determinados

16 comentarios:

  1. Pienso que el estar al día en los cambios que vivimos y estos transmitírselos a los clientes siempre tendrán recompensa; por ello la forma de publicidad BTL ha tenido resultados geniales ya que llegan con su mensaje directamente al mercado meta o determinado. Sin embargo, también creo que la publicidad de medios convencionales en especial la televisión sigue jugando un papel importante en la comercialización y resultados de promociones, etc., en productos de consumo masivo como productos de consumo básico.
    La publicidad BTL es aquel tipo de publicidad que permite que el contacto sea de máxima calidad y el que las compañías de ahora necesitan utilizar, para obtener resultados mayores competitivos comparando con el envío de mail masivos, etc, y así incrementar las ventas o utilidad de la compañía.

    Gina Gaby Robalino

    ResponderEliminar
  2. Las BTL han sido ultimamente la estrategia mas nueva y diferente de hacer marketing, estoy totalmente de acuerdo en decir que los medios convencionales estan totalmente saturados, ya que la persona que ve publicidad en la television, radio y prensa no creo en lo que ve, escucha o lee; ha existido una gran manipulacion en estos medios, es por eso que han perdido credibilidad en el publico, a los cuales ya ni les interesa verlos. Ahora la mejor manera de llamar la atencion y tratar de entablar una relacion directa con el cliente en a traves de Btl, en donde fluye la imaginacion continua de sus creadores.

    ResponderEliminar
  3. El Btl es el umbral para la promoción de muchas empresas. Donde la creatividad, ingenio y originalidad llama mucho la atención de propios y extraños, obligándonos a regalarles un momento de nuestro tiempo para asombrarnos y preguntarnos, ¿cierto porque no lo había pensado?. En nosotros quedará retumbando ese momento genial o gracioso que nos produjo el Btl y por qué no, comenzar de esta forma a generarnos TOM.
    Otro punto a favor del Btl es el costo (en sentido monetario) de llevarlo a cabo. Hemos visto ejemplos sea por fotografías, diapositivas, internet, este tipo de mercadeo que en muchos casos, la inversión es pequeña frente al gran impacto que se genera al desarrollar publicidad no convencional para promocionar una marca.
    Es una gran oportunidad que puede ser explotada antes de que se vuelva algo convencional y debamos crear otro tipo de publicidad.

    ResponderEliminar
  4. Las Empresas que son nuevas y entran al mercado piensan que la televisión es la mejor forma de llegar al cliente pero como decía en el blog no se puede saber si el cliente llegó a ver la publicidad televisiva, sin embargo creo que si las empresas idearan formas de llegar de una manera más personalizada al cliente y sobre todo de forma innovadora sus productos serían mejor vendidos y sobre todo recordados.
    Existen varias formas de llegar al cliente mediante BTL esto a su vez significa que los costos de hacer publicidad son bajos pero efectivos por lo que las empresas hoy en día al ver el mercado televisivo tan saturado deberían optar por medidas alternativas que sin duda podrían tener mayor impacto y con bajos costos
    CRISTINA SOLIS

    ResponderEliminar
  5. El uso del BTL es la forma que tenemos los ecuatorianos para crear, usar la imaginación, ingeniarnos en promocionar determinado bien o servicio y no copiar, es la manera para hacer algo propio con la finalidad de llamar la atención con muy poco de inversión, es innovador, esta abarcando el mercado del nuevo siglo por esta razón nosotros tenemos que enfocarnos más e invertir en la forma de promocionar de una manera genuina y dejar a un lado los medios tradicionales como son la radio, televisión y medios escritos ya que en ocasiones nos muestras productos que no son reales solo para atraer nuestra atención, también tanta publicidad repetitiva cansa, saturan al cliente en cambio el BTL es una forma no convencional que es más real y sobre todo es una forma personalizada de llegar al cliente con calidad y eficiencia.

    saludos

    Ma. Fernanda

    ResponderEliminar
  6. El marketing BTL me parece una excelente manera de dar a conocer un producto o servicio de una menera muy original. Esta publicidad hace que la creatividad e imaginación se unan para generar un Top of mind entre los clientes. Me parece una muy buena opción en el área de Marketing pues es menos costosa y hace que el cliente se identifique con una marca o compre un producto porque en realidad le llamo la atención.
    La publicidad BTL es más cercana al cliente y es por esta razón que la misma requiere de un buen estudio de mercado para que esta sea innovadora y llame la atención.
    Gabriela Tobar

    ResponderEliminar
  7. estoy de acuerdo en que el BTL se ha ido constituyendo en una forma de publicidad muy comun, ya q tiene bajo costo y gran impacto en la gente, crean Top Of Mind y llega a un segmento mucho mas especifico de posibles compradores, aparte los medios masivos estan saturados y con costos cada vez mas altos limita a algunas empresas entonces en estos casos el BTL se transforma en la mejor opcion para promocionarse.

    ResponderEliminar
  8. BTL (BELOW THE LINE en resumen es muy utilizado en empresas que desean lanzar sus campañas publicitarias a menor costo y aprovechando la falta de credibilidad que tienen los clientes hacia los medios de comunicación. Además, los medios ATL son muchos más caros si se los compara con los medios BTL. En conclusión, lo que busca el BTL es:
    Menor costo
    Mayor creatividad
    Mayor impacto entr los consumidores

    ResponderEliminar
  9. De verdad que el marketing ATL se encuentra saturado y muchas veces es muy caro ya que los anuncios en television o periodicos son mas caros comparados a poner un BTL que sea innovador y no muy car en comparacion a los otros. Y los BTL llaman la atencion a las personas y llegan al consumidor casi de manera inconsiente. Ya que por ejemplo si ven un BTL sobre una gaseosa entonces sentiran sed y compraran una gaseosa. En verdad se debe usar mas BTL aunque muchas veces esto implica que dee haber mucha imaginacion para crear un BTL que cause un gran impacto.

    ResponderEliminar
  10. Este tema en lo personal es muy interesante y a su vez dinámico ya que permite observar la creatividad que posee el BTL para que los consumidores no olviden lo que se está promocionando. Es verdad que hoy en día la evolución constante de los medios ya no son suficiente y es por eso que el BTL en lo personal es una manera única de hacer que le cliente no se olvide de la marca ya que el ser humano por naturaleza se deleita con las cosas creativas, novedosas, únicas y que salgan fuera de la rutina; haciendo así una manera muy peculiar de llamar la atención a grandes o chicos según a lo que la empresa quiera dirigirse o a su vez a todos en general.
    Finalmente pienso que el BTL es la mejor manera de querer llegar a nuestros clientes para que nos recuerden como únicos y especiales en nuestro campo.

    ResponderEliminar
  11. Creo las formas de llegar al consumidor han evolucionado de la mano de la tecnología, ahora ya no pueden seguir siendo las clásicas formas, tienen hacerse mucho creativas y originales
    por los consumidores de hoy en día tienen muchísimos más canales de comercialización antes; lo debemos hacer es conocer al consumidor de forma directa, comprometerlo con el producto, y el consumidor satisfecho contagiará a otro por nuestro buen trato.

    ANITA VACA

    ResponderEliminar
  12. Muy buen artículo… Es muy importante reconocer que la publicidad en medios masivos como televisión, radio o prensa, han perdido impacto en los consumidores, con mensajes que no llegan a conseguir su propósito fundamental de crear una imagen o una marca en la mente del consumidor. Es por este motivo y por los continuos cambios que estamos viviendo, que es necesario innovar en la forma de promocionar un producto de una forma mucho más directa, causando así un mayor impacto en el consumidor. Mediante el uso de la creatividad, innovación y un mercado objetivo (Target), podremos lograr mejores resultados, en eso se define el BTL, utilizar recursos y medios NO convencionales para llegar de una forma más clara y directa a la mente del consumidor con el fin de que el mensaje que les enviamos sea recordado y aceptado.

    María Belén Ayala

    ResponderEliminar
  13. Actualmente hay que tener cuidado con el utilizar mucho el BTL puede que nos sirva muy bien al principio, pero si nuestra marca siempre realiza esto puede generar una expectativa en los clientes, que es algo con lo que se debería tener cuidado, es decir si nosotros siempre generamos esta publicidad y le encanta a la gente, tendremos siempre que diferenciarnos de esa manera, si los consumidores observan una nueva publicidad nuestra y no causa el mismo impacto que la anterior puede decepcionar a muchas personas creando así el efecto contrario al que queríamos lograr, por lo que se debería manejar con mucho cuidado.

    En el mundo que actualmente vivimos es un mundo donde no se puede descuidar de la competencia, por lo que la publicidad también ha cambiado rotundamente, el utilizar medios inusuales de propaganda es un sector muy importante que se lo ha venido explotando mucho, esto puede generar un mayor impacto en las personas, sin gastar mucho necesariamente por lo que en donde bien aplicado generaría mucha mas acogida que si se lo realizara en un medio ATL que estamos acostumbrados.

    Nicolás Jijon

    ResponderEliminar
  14. Los mercados han cambiado radicalmente, ahora los consumidores no compran productos, compran experiencias, y es por esto que el BTL se convierte en un canal interesante para promocionar nuestros productos o servicios.
    El hecho de que otros medios masivos estén saturados hacen que las empresas busquen nuevas formas de promocionar sus productos; es aquí que el BTL juega un papel importante ya que es un medio que en la actualidad no es muy explotado por las empresas, además que puede abrir la oportunidad de que lleguemos a muchos mas clientes que con promociones convencionales, ya que por el mismo hecho de ser algo nuevo llama mas la atención y tiene mas probabilidades de quedarse en la mente de los clientes.

    ResponderEliminar
  15. Pienso que le BTL es la mejor menera de acceder a publicidad efectiva, hemos podido ver como el acelerado mercado competitivo del marketing ha manipulado esta forma de mostrar los productos y servicios en el método común de ATL. Hoy en día es mas fácil llegar a la mente del consumidor mediante la publicidad no convencional debido a que este tipo de publicidad no cansa a las personas y no se presenta con el bombardeo que la publicidad convencional se presenta.

    ResponderEliminar
  16. En la actualidad las empresas deben ser muy competitivas en un mundo tan globalizado, es por eso que la opción de los BTL ha dejado de lado a los anuncios tradicionales que ya no tienen tanto efecto en los consumidores. Debido a que la sociedad se encuentra en un cambio constante, también las empresas deben buscar formas de llegar al cliente a través de anuncios y publicidad no convencional que hagan recordar la marca y además muestren los beneficios de una forma más directa y personalizada. Creo que en Ecuador hace falta tomar los ejemplos de BTL que existen en otros países para poder tener más éxito con la publicidad y ventas

    ResponderEliminar