viernes, 20 de marzo de 2009











EL MARKETING DEPORTIVO, EL DEPORTE ¿LA PUBLICIDAD EN LOS DEPORTES UN FENÓMENO?








Chicas, chicos, otro blog de sus companeros




Jairo, Santiago y Marco.




No se olviden de comentar el mío.








Saludos!!!





El proceso general del marketing es necesidad, que es una carencia del cliente que debemos satisfacer; el deseo, es la necesidad del cliente pero orientada a un producto especifico; la demanda, es cuando ese deseo se transforma en algo concreto, y el cliente requiere algo que calme ese deseo. El producto es lo que concretamente va a satisfacer ese deseo, y por ultimo la transacción que no es más que el proceso de compra.
Basándonos en el proceso del marketing sacamos un concepto de marketing deportivo: es el proceso compuesto por una serie de actividades planeadas para analizar las necesidades y deseos de los consumidores del deporte dentro de la relación oferta y demanda. Debemos comprender que el Marketing es, en realidad y visto desde el consumidor, un proceso conformado por una serie de pasos a través de los cuales el consumidor va pasando hasta llegar a la compra del producto deporte, es decir, el marketing deportivo no comienza en el “producto deporte”, sino que termina en él.
El marketing deportivo comercializa 2 tipos de productos que son los bienes, es decir, equipo deportivo y los servicios que son los gimnasios, escuelas de futbol, canchas sintéticas, etc.
El marketing deportivo se divide en 3 clases:
1. Marketing del deporte: que es el sistema de negocios que opera con relación a un deporte en particular, y da origen a ciertas estrategias, de carácter único, dirigidas a una actividad deportiva específica.2. Marketing de deportes: Sistema que enfoca a la industria deportiva como una secuencia de elementos variados, sin coordinación, y con muy poca relación. Este tipo de estudio tiene su justificación ya que cada segmento de la industria del deporte opera en forma independiente.3. Marketing a través del deporte: Sistema que utiliza al deporte como plataforma de comercialización de un producto o servicio, cualquiera sea su naturaleza o fin.
El deporte ha sufrido una serie de cambios, y ayudado por la frase “el deporte es salud” y en una época donde constantemente vivimos atemorizados por las enfermedades del siglo XXI como son el estrés la hipertensión entre otras, mucha gente “consume” mas deporte por llamarlo así, y en países como el nuestro con 2 mundiales encima y un medallista olímpico, y donde el deporte es una manera de salir de los problemas de la vida cotidiana y las cuestionables decisiones políticas a alguien se le ocurrió, anunciar, auspiciar, patrocinar, y comercializar sus productos por medio del deporte.
“la mezcla entre el deporte y el marketing ofrece algo que no muchas plataformas son capaces. Conectar al consumidor en un nivel emocional, ‘se conecta con’ en vez de solamente ‘hablar de él’”
¿Cómo no aprovecharán esta situación las grandes empresas, si la asombrosa capacidad de convocatoria en 2008 demostró aumentar considerablemente?
Los juegos olímpicos de Beijing rompieron el récord como la competencia deportiva más vista en la historia, con más de 4 mil 700 millones de personas alrededor del mundo. Otros torneos también alcanzaron una cifra histórica; como el Súper Tazón, que en cuatro horas reunió a 97 millones de televidentes (tan sólo en Estados Unidos), el mundial de futbol que es visto por más de 5000 millones de personas en todo el mundo; todo esto lo capitalizan muy bien los anunciantes.
El deporte goza de una virtud que muy pocas empresas ofrecen; es autosustentable y tiene mayor audiencia. La gente lo consume como un nuevo estilo de vida, en el que importa más saber quién ganó el último campeonato de la Fórmula Uno, que quién se proclamó vencedor en las pasadas elecciones.
Las grandes figuras del deporte son admiradas e imitadas; ser un gran atleta ya no sólo brinda la posibilidad de ser idolatrado, sino que les permite marcar el ritmo de la moda y del consumo por parte de la audiencia. Sin duda es favorable que el deporte y su práctica tengan más seguidores, así como el hecho de que las comunicaciones lo conviertan en un fenómeno global; que la conciencia por mantenerse sano y ejercitado sea un factor latente en la sociedad. Incluso, es necesario tener héroes en los cuales creer; el problema llega cuando todo esto es utilizado a favor del dinero y se olvida la verdadera esencia de la salud y el bienestar.
Pero hay que tener mucho cuidado ya que el publico también puede ser muy peligroso, y hay que saber como, cuando y donde anunciarte ya que no se puede exponer la marca por ejemplo: Toyota auspicia el mundial de clubes de la FIFA la gente que ve futbol es de todas las clases sociales y Toyota ofrece autos con precios accesibles para todos ellos pero, AUDI o BMW no pueden exponer su marca ya que ellos van a un sector de mercado mas alto por ejemplo una excelente vitrina seria un torneo de golf, o uno de tenis que son por llamarlos de alguna forma deportes de elite.
Tal es el impacto de la publicidad en el deporte que los auspiciantes de los jugadores buscan darles todo lo que necesiten a tal punto de crear nuevos productos, por ejemplo en el caso de Ptr Cech arquero del Chelsea sufrió una lesión en el cráneo y esto lo iba a marginar de las canchas pero una empresa australiana creo un casco para el, y lo usaba en los partidos al ser el un jugador auspiciado por ADIDAS, ellos tuvieron que diseñar un casco con esas características y con el logo de Adidas en la frente para que su marca sea visible durante los partidos de este jugador.








O las marcas crean sus propios equipos como RED BULL que tiene un equipo de futbol en la MLS (New York Red Bull), otro en formula uno como el Toro Rosso y que tanto la camiseta del equipo de futbol como el auto anuncian la marca RED BULL como una gran valla publicitaria.




20 comentarios:

  1. El deporte ha generado pasión y sehuirá haciéndolo. Desde la antigua Grecia, cuando hace más de 3000 años se realizó la primera olimpiada, el deporte ha movido el sentimiento humano.
    Es algo innato al ser humano el deseo de competir y de demostrar que se e mejor que otro.
    Aprovechando este sentimiento muchas empresas han sacado propagandas, cuñas, imágenes con su logo, solgan, etc., y han relacionado diversión, deporte y su empresa.
    En el caso de Porta, la empresa se hace ver con una obra social: "Porta beca a 5 niños por cada gol de la slección".
    Otro caso nacional de marketing deportivo, es el de jefferson Pérez con su bebeida rehidratante Jeff Vivant. "El campeón olímpico lo recomienda, debe ser buena".
    Banco Pichincha pagó a Barcelona S.C. para que cambiara el nombre de su estadio al de este banco.
    Pony Malta auspicia a muchos deportistas y campeones, y de esta manera incita el consumo de su "bebida de campeones".
    Las cuñas publicitarias más costosas son aquellas que se pasan durante la transmisión de un partido.

    ResponderEliminar
  2. En la actualidad es una realidad que el deporte se ha convertido en una vía para publicitar productos y servicios, ya sea promocionando el deporte en si como espectáculo o dando a conocer diferentes indumentarias que son utilizadas para realizar dichos deportes.
    Muchas empresas como Adidas, Nike, Puma. etc. utilizan este medio como vía para hacer conocidos sus productos entre los clientes.
    El deporte mueve mucho dinero y es por eso que promocionar nuestros productos a través de eventos deportivos puede llegar a ser demasiado costoso en algunos casos, además algunas empresas se hacen de ciertos deportistas que serán los promotores de sus marcas.

    ResponderEliminar
  3. El deporte ha movido a paises, y ha generado grandes esperanzas en las personas, es por esto que han usado el deporte como una palanca de marketing, ya que se ha se ha generado espectativas grandes por ejempolo en el futbol, resultando con esto que se usan jugadores para comercializar marcas de ropa u otros objetos, de tal manera que las personas han visto en jugadores estrellas sus idolos.

    El marketing deportivo ahora es auspiciado por empresas que queren que su marca sea reconocida y llegue mas a las personas, no es dificil ver que en los estadios se ponen mas y mas publicidad de manera que se pueda llamar mas la atencion de los consumidores.

    ResponderEliminar
  4. El deporte al igual que otros fenómenos de entretenimiento es en la actualidad un gran negocio para las empresas, y el marketing utilizado en él ha causado que la audiencia cada vez se identifique más con el deporte, así no lo practiquen, y sólo lo observen.
    El markting aplicado al deporte en los últimos años ha hecho que existan millones de aficionados y que éstos adquieran productos y servicios deportivos únicamente por el gran bombardeo y la moda del deporte, mucho más en Mundiales o campeonatos a nivel internacional, que mueven a masas de gente y genera mayor unión entre los habitantes de un mismo país, como en Ecuador. Además, el markting deportivo permite realizar grandes negocios, ya que muchas marcas auspician, promocionan o patrocinian muchos eventos de este tipo generando mayores ventas y top of mind en los consumidores.

    ResponderEliminar
  5. Nosotros sabemos que en la actualidad el deporte ha cambiado la forma en que se lo maneja, si bien es cierto antes no existía mucho apoyo para esto pero los últimos años se ha producido un cambio rotundo, convirtiendo l deporte en una plataforma estupenda para promocionar una marca o para darse a conocer dentro de este medio.

    Ahora el deporte se lo maneja como una empresa con sus auspiciantes y colaboradores, por lo que nosotros como administradores no podemos descuidarnos de esto, por ejemple el premio de un gran slam de tenis va por un millón y medio de dólares, pero por auspicio las marcas a un jugado pagan hasta 25 millones de dólares por contrato, debido a la fanaticada que va a ver esa marca en su jugador predilecto.

    El deporte es visto de una manera sana por lo que tiene bastantes adeptos, y es un medio excelente para poner una marca y darse a conocer.

    Nicolás Jijón.

    ResponderEliminar
  6. El deporte en la actualidad se ha convertido en un motor que mueve emociones y brinda a la gente unión, alegría, salud,esperanza y millones de sentimientos. Esto hace que este deporte se convierta en el mejor medio para dar a conocer una marca, un producto o un servicio; pues a través de este medio se puede llegar a mucha gente.
    Muchas empresas han visto en este medio una oportunidad para alcanzar reconocimiento y de esta manera llegar a la gente de una forma distinta y sana.
    Nosotros como futuros empresarios debemos tomar en cuenta que es una gran oportunidad y que si la encaminamos de una buena manera haciendo que continúe la escencia de hacer deporte y no desviandonos solo por el hecho de conseguir rendimientos; vamos a poder obtener grandes ventajas y un poscicionamiento alto en la mente y el corazón del cliente.

    ResponderEliminar
  7. El deporte en la actualidad se ha convertido en un motor que mueve emociones y brinda a la gente unión, alegría, salud,esperanza y millones de sentimientos. Esto hace que este deporte se convierta en el mejor medio para dar a conocer una marca, un producto o un servicio; pues a través de este medio se puede llegar a mucha gente.
    Muchas empresas han visto en este medio una oportunidad para alcanzar reconocimiento y de esta manera llegar a la gente de una forma distinta y sana.
    Nosotros como futuros empresarios debemos tomar en cuenta que es una gran oportunidad y que si la encaminamos de una buena manera haciendo que continúe la escencia de hacer deporte y no desviandonos solo por el hecho de conseguir rendimientos; vamos a poder obtener grandes ventajas y un poscicionamiento alto en la mente y el corazón del cliente.
    Gabriela Tobar

    ResponderEliminar
  8. Sin duda algun existen vínculos del deporte con el marketing. Ya sea directa o indirectamente, deporte ha sido utilizado como una herramienta para el auge del marketing. Comerciales en donde actuan directam,ente jugadores de futbol o de algun otro deporte nos dan una influencia directa del deporte con el Marketing. Las campañas de Marketing son realizadas en rlación conel deporte ya que la popularidad de ciertos deportes como el fútbol es elevadísima. Por ejemplo, indirectamente, las empresas norteamericanas gastan aproximadamente 2 millones de dolares por cada segundo de comercial durante la transmición del "Super Tazón" (Super Bowl) En este caso, el deporte esta involucrado indiractamente con las campañas d marketing y aprovechando su popularidad. Además el mndo contemporpaneo exige que el ser humano no lleve una vida sedentaria sino relacionalda con la actividad física y particularmente con el deporte. Por estos motivos, el deporte estará estrachamente relacionado con el Marketing.

    ResponderEliminar
  9. Sabemos que el Marketing del deporte, Marketing de deportes o Marketing a través del deporte es el sistema de esta ciencia más conocido en el mundo actual debido a que miles de empresarios apuestan fuertes cantidades de dinero día tras día en los deportes sea cual este sea; vía auspicios o patrocinios u organizadores directos nos damos cuenta como llegan al público (mercado meta) creando TOP y TOC , con cualquier tipo de producto es decir el deporte como el fútbol, tenis, etc.
    Particularmente podría relacionar este marketing en especial con el deporte como es el fútbol, en como marcas tan reconocidas invierten tanto en anunciar su marca en un partido y más aún si este es una final o un partido trascendental. Y el fruto de este marketing llega y tiene muy bueno resultados, ya que vemos que los espectadores de los deportes aumentan su consumo en el producto o productos que lanzan las marcas, sin embargo, también es importante recordar y reflexionar lo manifestado de que el marketing podría haber afectado en los consumidores la verdadera esencia que es la salud y el bienestar.

    Gina Gaby Robalino

    ResponderEliminar
  10. El amor al deporte hace de este una pasion, el futbol para la gran mayoria de personas es una pasión, los jugadores viven de esta pasion. Es importante tomar en cuenta que los jugadores de varios equipos también son la imagen de marcas tan conocidas siendo asi una manera de relacionarse de identificarse con el consumidor. La publicidad en los deportes se podria decir que es la mejor captada por las personas genera emociones. Publicidad en camisetas, zapatos, marcas oficiales del los jugadores, todo esto llama la atención del consumidor. Todos desean usar lo que su jugador favorito usa.

    ResponderEliminar
  11. Me parece muy interesante este tema, ya así no nos guste el futbol los encargados de realizar el marketing de esta pasión no solo han captado la atención de los fans del futbol sino también de las no lo son. Sobre todo han logrado captar la pasión no solo mueve a la nación, mueve a todo el mundo.

    Hoy en día mucha gente hace deporte no solo por conservarse bien físicamente sino lo han hecho parte de su rutina ya sabemos hacer ejercicio nos proporciona gran vitalidad y de esto se han encargado los medios de comunicación, es decir ellos han sabido guiar y algunas veces recomendar tipo de entrenamiento de debe seguir.
    Me gusto mucho este tema.

    Anita Vaca

    ResponderEliminar
  12. A mi me pareció el blog muy bueno ya este tema si es de mi interés, no solo por habla del deporte sino por habla del buen manejo de las publicidades y especialmente los deportivos.
    Como todos sabemos el deporte es una gran pasión domina a los pe ños y grandes en todo el mundo. Motivo por el cual alguna empresas han decidió apoyar a esta gran pasión como es el futbol.
    Como hemos podido evidenciar empresas como: el banco p ncha, red bull, coca cola pepsi, entre otros se han valido de ciertos personajes famosos para promocionar su marca.
    Me agrado mucho este tema ya las publicidades deportivas se acercan a la realidad en la vivimos los jóvenes.

    Renan Amaguimba

    ResponderEliminar
  13. El deporte se ha convertido en una forma de hacer publicidad puesto que son eventos q convocan a muchos personas y es una gran oportunidad para las industrias dar a conocer un producto o servicio que prestan a través de ello, de la misma manera cuando ciertas marcas realizan patrocinios y auspicios en ciertos equipos o deportista su finalidad principalmente es crear un TOM en los espectadores. A mi parecer es una buena manera de hacer publicidad porque se dijeren a un target bastante amplio puesto que la mayoría de personas al menos tienen un deporte favorito o deportista favorito consiguiendo así un recordatoria del producto y servicio q prestan.

    ResponderEliminar
  14. Bueno a mi parecer el marketing deportivo no es más que un negocio el cual esta basado en la promoción en base a los jugadores y equipos destacados de un país con la finalidad de llegar al cliente y futuro compradores adquirir el producto que se esta promocionando mediante una marca, esto se va a dar gracias a la popularidad , carisma, resultados, logros tanto de un deportista como de una equipo, las empresas observando todos los resultados positivos que han tenido y sobre todo por que la mayoría de la personas tanto niños, jóvenes, adultos y ancianos ya sean estos hombres o mujeres han demostrado tener una pasión futbolística, lo cual hace que los empresarios patrocinen a los equipos con el único objetivo de que estos lleven determinada marca o producto en los 90 minutos de un partido.
    Saludos
    María Fernanda Vasquez

    ResponderEliminar
  15. Existe un amplio mercado y el deporte es sin duda uno de los más populares y rentables del mundo. Las personas somos fieles por naturaleza a un grupo o equipo que representen nuestros gustos y nos identifica. Es la razón principal por la que siempre vamos a consumir. No nos importa si en el frente de la camiseta de nuestro equipo de futbol se encuentra una importante marca de cemento o la de una envasadora de leche. La camiseta la vamos a comprar y de paso apoyar esa marca porque obviamente esta respaldando a nestro ídolo. Creo que hay muchas formas de aprovechar estos nexos con el deporte, independientemente de la disciplina que se práctique.

    ResponderEliminar
  16. Hoy en día el deporte se ha convertido en publicidad netamente hablando ya que como exponen nuestros compañeros el marketing con el deporte están conectados para tratar de llagar a la gente por medio de los sentimientos y emociones. Así mismo las marcas están siempre en primera plana de cualquier deporte que se hable yendo desde carreras de carros hasta hockey, incluyendo a los jugadores que son parte importante del marketing ya que ellos son los que principalmente lucen las marcas ya sea en los zapatos, camisetas, cascos etc.
    En fin, las empresas, y hablando específicamente de marcas, saben que para llegar a más gente tienen que publicitar su marca en eventos especiales de deporte ya que son los más vistos alrededor del mundo y tiene un poder de acogimiento mejor que ninguno, en otras palabras una de las mejores fusiones es el deporte con el marketing.
    Gabriela Salgado

    ResponderEliminar
  17. Las necesidades por las que se encuentra atravesando la humanidad debido a su estilo de vida están inclinándose con gran peso hacia la búsqueda de una vida sana, y un sector que ofrece esto es precisamente el deporte, es aquí donde las empresas en conjunto con el marketing, aplican sus estrategias y objetivos para poder llegar a la gente con sus productos y poder lograr satisfacción de las necesidades de los clientes. Por ende las empresas han encontrado en el deporte una herramienta eficaz para promocionar sus productos, actualmente es el enfoque de una gran cantidad de gente alrededor de todo el mundo.

    ResponderEliminar
  18. Super buen artículo!!! El deporte siempre ha tenido gran importancia en la sociedad pero en las últimas décadas, este se ha vuelto un aspecto prioritario en todo el mundo. A raíz de la aparición de las tendencias “ecológicas y saludables” en el siglo XXI, la gente ha asimilado el deporte como un estilo de vida del que el artículo habla y por supuesto los inversionistas no han dudado un segundo en explotar un nicho tan rentable. Sin embargo, como cualquier otra industria, esta también se ha corrompido por el amor al lucro y la ambición; de esta manera se ha usado el deporte como aquel canal de marketing para dar a conocer un sin número de marcas o empresas, tengan o no que ver con la esencia real del deporte. Por ejemplo, no es un tanto ilógico que exista una copa Pilsener? O que Red Bull tenga su propio equipo de futbol con lo muy saludables que son los energizantes? Bueno en fin, es evidente que el deporte está de MODA y su fusión con el marketing ha hecho de esta industria una plataforma excelente para vender todo tipo de productos o servicios se relacionen o no con el plano de la salud y el bienestar.

    ResponderEliminar
  19. Uy me olvide de poner que soy maria belen ayala profe! gracias!

    ResponderEliminar
  20. El marketing deportivo es muy bien utilizado por las personas encargadas de efectuarlas ya que los deportes generan pasion en los pueblos, y los deportistas muchas veces son vistos como idolos entonces aprovechan eso para vender o dar a conocer los producto o servicios.
    Hay eventos que mueven illones de dolares como lo son los mundiales de futbol o las olimpiadas entonces muchas empresas poderosas invierten millones en comerciales en estos eventos ya que seran vistos por milloones de personas. Otros productos en cambio son auspiciantes de equipos como en nuestro caso la cerveza pilsener o porta auspician a la seleccion nacional entonces la gente apoya.

    ResponderEliminar