EL PODER DEL BOCA A BOCA
Nos encontramos frente a un cambio sistemático de los gustos y preferencias de los clientes. El desarrollo de la tecnología se ha convertido en nuestra principal aliada. Hablamos hoy en día de marketing de experiencias, más que de simplemente marketing tradicional.
Los cambios se reflejan en nuestra manera de consumir productos y servicios actualmente;
Antes ir al cine era ir a disfrutar de una “estrella”; hoy en día, es ir a vivir un centro de entretenimiento.
Antes salir de viaje era buscar un “destino”; hoy por hoy; es buscar cultura, identificación, prueba.
Ha crecido el mercado de lujo y el mercado conspicuo; es decir, aquellas búsquedas distinguidas que dejan de lado la mera idea de saber a que sabe cierto producto o cómo es un destino turístico; el cliente contemporáneo, busca experimentar.
Algunos datos importantes nos apoyan en este discernimiento;
· Sólo el 18% de la publicidad televisiva genera un ROI (return of investment) positivo.
· 84% de las campañas B2B resultaron en menos ventas
· El incremento del 100% de inversión publicitaria solo genera de 1 a 2% de ventas
· Apenas el 14% de las personas confían en los anuncios publicitarios
· Se ha incrementado la presencia de publicidad engañosa y falsa.
· 69% de las personas estarían interesadas en adquirir tecnologías de bloqueo para publicidad web
Es decir, el consumidor se encuentra enfrentado a una masiva presentación desordenada de anuncios publicitarios, con medios fragmentados y menos efectivos. Además se han incrementado los costos y el impacto se ha reducido considerablemente afectando la rentabilidad.
El marketing de recomendación o BUZZ MARKETING, que viene de la palabra BUZZ = zumbido, es una de las tendencias que se encuentran desarrollándose hoy en día aprovechando el gran desarrollo tecnológico y la pseudo – decadencia de la publicidad tradicional.
Las investigaciones nos indican que el 91% de las personas en sus conductas de compra estiman comprar bajo recomendación adicionando un 92% que prefiere recomendación WOM (Word of mouth), o boca a boca.
Aparece una nueva concepción de mercado denominda C2C (Customer to Customer conversation), el cual busca generar estrategias para desarrollar recomendación de marca e interacción de los clientes con la empresa de una manera más activa.
Comienza entonces a desarrollarse el BUZZ, es decir la recomendación de los que está en boga, de lo bueno, de lo atractivo, de lo contagioso (satisfactoriamente hablando).Este tipo de contagio se lo conoce como marketing VIRAL y que consiste en utilizar ciertos vehículos de contagio para expandir la imagen de marca a través del C2C. A parte de las conversaciones persona a persona y por teléfono; la tecnología se convierte en la aliada estratégica de estos vehículos de contagio siendo los siguientes;
· Herramientas SOCIAL MEDIA (Hi5, facebook, myspace, sónico, digg, orkut, youtube, e-bay, amazon, flickr,mercadolibre, etc.)
· Mensajes de texto (Con su desarrollo a portales wap, video llamada, y publicidad sms)
· E-mail (e-advertise, web bulletings, etc.)
· Blogs
· Chats
· Wikis (wikipedia, wetpaint, wikiole, etc.)
Existen ciertas consideraciones al respecto; una persona promedio posee de 11 a 12 contactos íntimos; aproximadamente 150 contactos sociales y de 500 a 1500 contactos débiles. Esto denota el gran potencial de expansión que esta nueva tendencia puede aprovechar. Lo únino que necesitan las empresas es desarrollar una estrategia de comunicación y soporte de marca del más alto nivel que genere buzz mediante;
· Estimulación de la conversación
· Promoción de eventos
· Reducción de precios
· Cosas gratuitas
· Juegos
· Demos
· Pruebas
· Versiones mejoradas, etc.
Finalmente esta aplicación puede evitar ciertos errores de fondo como enfocarse sólo en la opinión de los líderes, que no se generen bases de datos y los conectores sean demasiado débiles y no generen valor agregado.
Nos encontramos a las puertas de un cambio sistemático en los patrones de compra que influirán en todas las industrias con mayor o menor intensidad, pero con la certeza de que las tendencias de comunicación actuales a parte de ser más innovadoras, son más agresivas, personalizadas y estratégicas.
viernes, 20 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

El consumidor se ha vuelto mucho más exigente. En nuestro país falta aún mucho por desarrollar este acercamiento consumidor-empresa.
ResponderEliminarPor ejemplo en los EE.UU. cuando una persona quiere comprar un instrumento musical, él puede tocarlo durante el tiempo que desee, y para esto posee un cuarto especial. El vendedor tiene la obligación de facilitar al cliente todo lo que éste le pida y no puede presionar la compra.
Este tipo de situaciones se repiten en distintas empresas y con distintos productos. El cliente está perfectamente informado y sabe que la competencia en la actualidad es feroz.
Es por esta razón que no basta con tan solo "vender", es necesario y urgente ser amigo del cliente. Esta es la clave de muchas empresas exitosas que realizan eventos para acercarse aún más a sus clientes (actuales o potenciales), les envían regalos el día de su cumpleaños, les llaman a saludarles y a poner sus servicios a su disposición.
Estoy totalmente de acuerdo con el articulo, los medios actuales pucblicitarios estan totalmente saturados, de tal manera que los consumidores piensan que todo lo que se promociona es solo mentiras, no creen lo que ven...., es por esto que se han buscado mejores y mas creibles formas de promocionar productos, por el mismo hecho que el cliente actual vive con todo lo que compra,una de las mejores y mas efectivas formas de vender es de boca en boca, es decir que nuestro cliente hable con sus conocidos sobre lo que nosotros le ofrecimos y lo bien que lo hicimos, ya que existe una mayor confianza.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDavid Mora
ResponderEliminarEn la actualidad no basta con que las empresas utilicen los tradicionales canales de comunicación para realizar su publicidad (publicidad televisiva, B2B, publicidad Web, etc.), ya que como los estudios lo indican muy pocas personas realizan sus compras basándose en los anuncios de los productos que miran.
Es importante identificar otro tipo de canales dentro del mercado y tratar de llegar al cliente mediante el, es por eso que es necesario que la empresa tenga mas acercamiento con su cliente para poder conocerlo de mejor manera e identificar sus necesidades, y así poder brindarle un producto adecuado que lo lleve a promocionarlo entre sus familiares, conocidos, compañeros, etc.
Yo considero que el marketing boca a boca realmente genera buenos resultados, ya que no toda la gente cree en la publicidad tradicional, en los anuncios de revistas o de tv ofrecen mil beneficios pero que en la vida real, ni siquiera se acerca a lo que promocionan. Es por eso que este nuevo tipo de markteting debe buscar las estrategias precisas para poder llegar al consumidor, tomando en cuenta sus preferencias, sus gustos a través de análisis de C2C, porque así se se puede entender las experiencias vividas por los consumidores y corregir los errores. Creo que se puede obtener mayor rentabilidad en las empresas si se aplica esta nueva estrategia en marketing, apoyados de la tecnología para identificar las necesidades de los clientes.
ResponderEliminarActualmente nos encontramos con un consumidor más experimentado y critico, por lo que los productos tienen que ser de una mayor calidad, al cliente se lo puede engañar solo una vez si no recibe lo que esperaba este va a ser un cliente menos para la nosotros.
ResponderEliminarLas empresas tiene que enfocarse muy bien cuan do se venden, por que si el cliente no recibe lo anhelado no solo será una venta menos sino que ese cliente corre la voz con sus amigos o familia y es una mala propaganda para la empresa, pero si por lo contrario que satisfecho con lo brindado se va a producir una buena campaña C2C, no en tanta magnitud como si fuera el otro caso.
Es muy importante que el cliente empiece a generar confianza en nuestra marca, por que es la mejor forma de captar nuevos clientes, que saben que van a recibir un buen producto.
Nicolás Jijón.
En la actualidad los cambios de preferencias del consumidor han hecho que se cambien totalmente los enfoque de la publicidad y el marketing. Actualmete estamos hablando de una época donde los clientes eligen a quien desean adquirir un producto o que servicio es el que necesitan pues la oferta es amplia y el mercado es cada vez más reducido y con necesidades interminables.
ResponderEliminarEs importante hoy en día innovar en nuestra manera de dar a conocer el producto pues los sistemas tradicionales de publicidad ya no dan los resultados esperados. Es por ello que las empresas deben enfocar sus esfuerzos en dar a conocer el producto o servicio a través de la estrategia WOM pues es la más efectiva. Al dar un producto de calidad a un cliente debemos pensar que el mismo tiene tantos conocidos como numero de futuros clientes que podamos tener; es básica la relación con el cliente es por ello que esta relación debe ser cálida de tal manera que esta sea una puerta para obtener más mercado y dar un crecimiento paulatino a la empresa.
Gabriela Tobar
ResponderEliminarSi bien es cierto, la publicidad ATL (Above the Line) ha perdido credibilidad e impacto en los consumidore, el uso de campañas ATL masivas ha seguido generadando aumento en ventas y en cuestión de política, el aumento de votos. por otro lado, el cliente aprecia más un marketing personalizado, es decir, que al cliente le gusta sentirse especial. No esto de acuerdo con los datos estadísticos del blog ya que los porcentajes de validez no son congruentes con la realidad. Actualmente la publicidad BTL está entrando en auge, y sobre todo en empresas que necesitan economizar en sus campañas de marketing ya que BTL significa en resumen, bajo costo, mayor creatividad, mejor impacto. Sin embargo, aun se requieren de campañas ATL para ser complementado.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo ya que el la publicidad hoy en día es mas vivencial, es decir, que se transmiten experiencias con una marca o un producto, lo que obliga a las empresas a invertir mas en BTL que ayuda a llegar de una manera mas impactante a los clientes, además con el WOM se reduce la publicidad falsa y las exageraciones en la descripción publicitaria de algunos productos o servicios.
ResponderEliminarEste tipo de marketing reduce los costos ya que al enganchar un cliente y satisfacer sus necesidades este puede dar testimonio a sus contactos mas cercanos nos traerá nuevos clientes y de esta manera generaremos nuevos clientes.
Pienso que el Marketing de Recomendación es una herramienta genial para llegar al mercado actual; basándonos en su concepto básico de abarcar cada vez mayor mercado sea cual fuera el dirigido, de boca a boca o vía recomendaciones podemos caer en cuenta que, siempre los clientes satisfechos recomienda a otro clientes cuando estos consideran que vale la pena y sin duda alguna no hay mejor arma en el mercado competitivo que el ser alagado por los propios clientes. Creo que este tipo de marketing ha existido siempre (el hecho de ser recomendado por otro), pero utilizando la Tecnología o los recursos tecnológicos actuales y adecuados, dicho marketing ha llegado a convertirse en el contagio actual o marketing viral, que incluso desencadena una nueva concepción de mercado denominada C2C. Finalmente pienso que dar al cliente este tipo de valor agregado (promocionándose vía, herramientas sociales media, etc.) permiten que el proceso de venta de los bienes o servicios se concreten con mayor agilidad.
ResponderEliminarGina Gaby Robalino
Gracias a la tecnología, internet, nuestra forma de pensar ha cambiado.
ResponderEliminarEn la actualidad cada uno de nosotros queremos cosas con las que nos identifiquemos, somos exigentes ponemos un valor emocional a lo que compramos. En una compra es importante la opinion de otras personas, como el vendedor se relaciona con nosotros si nos inspiro confianza, si le entendimos lo que nos quizo expresar.
Si un cliente esta contento hara que tengamos más clientes interesados, solo con el simple hecho de satisfacerlo con un producto de buena calidad y sobre todo con un buen servicio.
La publicidad a veces es fastidiosa así como lo menciona en el blog ya a veces el recibir tanta publicidad vía mail fastidia!! Y también la publicidad en la calle es decir los volantes.
ResponderEliminarEs por esto las empresas deben investigar más ya hoy en día no solo se habla de mercados sino de personas y sus distintas preferencias. Se deben centrar en ganar la confianza del cliente
y sobre todo su fidelidad ya así el sugerirá a las personas cercanas o hablara mal del producto.
Muy interesante el tema.
Anita Vaca
Este tema me parece interesante ya se apega mucho a la realidad , ya hoy en día los consumidores son más exigentes y a su vez prefieren una publicidad más directa y eficaz, para de esta manera la publicidad no se convierta en algo cansón y algo el cliente no desee ver.
ResponderEliminarEntonces por esto debemos poner mayor atención a las diferentes maneras de llegar a nuestros clientes, para el marketing se convierta una manera divertida e interesante para llegar a nuestro consumidor final.
Renan Amaguimba
La competencia actual a la cual se enfrenta las empresas, negocios actuales y el deterioro de la comunicación con el consumidor ha obligado que se mire hacia otras estrategias para poder llegar e impactar al cliente con los productos y servicios.
ResponderEliminarLa nueva estrategia denominado BUZZ permite al cliente creer más en un producto o servicio y los beneficios reales que ofrece el mismo debido a experiencias de otras personas que ha sido transmitido a través del C2C, y más no en una imagen creada por una publicidad convencional y que muchas de las veces ha sido sobrevalorada en los beneficios que realmente ofrece. Además esta nueva concepción de mercado resulta beneficiosa en lo referente a la eficiencia de costos para la empresa y su rentabilidad.
Este tipo de publicidad es la que obtiene los mejores resultados a un corto plazo, en mi opinión. Por experiencia propia puedo decir que la gente se deja llevar mucho por los comentarios o recomendaciones de lo que esté de moda ya sea de comida, ropa, lugares de diversión, etc., lo que provoca que exista un mayor o menor demanda de dicho producto o servicio. Este método de boca o boca es efectivo ya que la gente cada vez es más exigente en cuanto a sus pretendencias y desea tener experiencias nuevas pero agradables, y al obtener una referencia ya sea buena o mala le ayuda a tomar una decisión a cerca de dicho producto o servicio.
ResponderEliminarHoy en día uno tiene que ser más creativo y poder lograr que el público o futuros clientes conozcan nuestros productos ya que en la actualidad se ha vuelto tan competitivo por la falta de creatividad e ingenio de las personas ya que nosotros como ecuatorianos no creamos sino copiamos, a mi parecer todo lo expuesto en el articulo es verdad ya que uno como cliente se cansa de tanta publicidad repetitiva, información que en ocasiones resulta falsa, no saber si la publicidad emitida por medio impreso tiene algún químico, el cual pueda afectar a nuestra salud o las personas que se nos acercan tienen buenas intenciones o no, es lo que le quita credibilidad a dicha propaganda, el exceso de mail cansa lo cual en ocasiones uno ni siquiera ve, ya que sabe lo que va encontrar, en cambio con el C2C es un medio mas creíble, que en ocasiones puede ser hasta exagerado pero es aceptado por el cliente ya que le da credibilidad de acuerdo a la persona que se podría decir lo esta promocionando, esto para una empresa resulta muy rentable ya que es promoción gratuita que ni siquiera la misma empresa conoce, es por eso que todas las empresas deben prestar bienes y servicios de calidad con la finalidad de que esta cadena de promoción siga creciendo promocionado exitosamente determinado negocio.
ResponderEliminarSaludos
Ma. Fernanda Vasquez
Comparto mi opinión con lo del artículo puesto que una de las mejores formas de dar a conocer lo bueno o malo de un producto o servicio es a través de las recomendaciones de las personas conocidas o no. El problema que encuentro es que todas las personas tenemos una diferentes percepción de un producto o servicio lo cual para otra puede ser diferente, ya que tenesmos diferentes gustos es decir; lo que les parezca bueno a unas personas puede parecerles malo a otras, pero sin embargo en cuestiones de servicios me parece que puede tener un mejor resultado ya que prestar un servicio es algo mas personalizado en donde podemos juzgar de acuerdo a otros factores como el trato a los clientes y la experiencia que puede tener como en el caso de un medico por ejemplo. Sin embargo este es un método que las empresas deben tomar muy en cuenta porque las personas se guían mucho por las recomendaciones.
ResponderEliminarLa Publicidad persona a persona (WOM)crea en un principio mucha expectativa y confianza si las referencias son positivas del producto o servicio en cuestion. Todos hemos pasado por este tipo de mercadeo: vamos a este cafe me dijeron que es buenísimo, o vamos a ver esta película dicen que es excelente o quien no ha pasado estando en grupo que nos de mucha hambre y uno de nosotros dice vamos a comer en tal lugar; esque la comida es una bestia y barataza, obviamente la probamos y si nos gusta en la próxima oportunidad vamos a recomendarlo con nuestro equipo de trabajo o familia. Es como una epidemia que trasciende tiempo y espacio. Llegan personas a las que nunca se nos hubiera ocurrido llegar con publicidad convenional.
ResponderEliminarPero de igual forma las malas referencias son muy peligrosas y a veces parecen ser más rápidas y efectivas que las buenas. Es por eso como empresarios que debemos poner cuidado en este tipo de maketing. Hacer las cosas bien, brindando un buen servicio a precios cómodos, la gente de por sí regresa y no sola, sino acompañada de otros referidos a los que debemos pasarlos a formar parte de la nómina de clientes satisfechos.
El poder del marketing boca a boca se ha consagrado por ser uno de los métodos más efectivos al momento de querer expandir el concepto de un producto o servicio. De hecho según varios libros, el WOM viene a ser el virus responsable del inicio de las epidemias de consumo y moda en las sociedades. Esto puede deberse a la importancia que se le ha dado al consumismo en los últimos años, lo cual ha impulsado frenéticamente a la gente a consumir, experimentar o probar el máximo número de productos o servicios, y a su vez hablar de los mismos a quienes los rodean. Es tan fuerte el poder del WOM que las empresas deben tener mucho cuidado con las impresiones que dejan tanto en sus clientes como en aquellos que no lo son, pues en varias ocasiones una persona no necesita haber experimentado o comprado algo para recomendarlo a sus conocidos y el gran problema reside en que la cantidad de personas a las que se les transmite un comentario negativo acerca de una marca es siempre mucho menor a la cantidad que se le recomienda intentarlo. Sin duda el WOM es una arma muy poderosa.
ResponderEliminarMaría Belén Ayala
Con el paso de los años confome sigue creciendo las necesidades de las personas, tambien lo hace el marketing. Ya no se lo realiza tan solo con los metodos radicionales como radio o television, ahora aprovechando la tecnologia y que un gran porcentaje de la poblacion pasa mucho tiempo navegando en la web, los comerciales de los productos aparecen frecuetemente en las paginas en ls que nos encontremos, ya sean estas de mail, de consulta o para encontrar amigos. Esto se ha vuelto muy impersonal comparado a como era antes y para muchas personas es hasta molestoso ya que en el momento mas importante cuando uno esta navegando usualmente aparecen estos anuncios.
ResponderEliminar