Estimadas chicas y chicos!
Aqui se encuentra el primer BLOG de sus compañeros. Espero sus comentarios.
Por:
Israel Domínguez
David Mora
Nicolas Jijón
Como fenómeno social, el fútbol es un producto que se ha convertido en el refugio del desencanto de una sociedad 'acelerada' por la inmediatez de la modernidad y su devastadora carrera tecnológica. En Quito y en París, en América Latina y Asia, los europeos y los africanos, gente de todo el mundo, millares asisten a los estadios o ven por televisión a sus respectivos equipos y selecciones nacionales. Hombres y mujeres llegan al estadio para descargar, por algunas horas, la realidad urbana. Es el escenario ideal para sustituir por algunos minutos la rebeldía social por el placer que genera compartir la obra de sus actores en un teatro vestido para exaltar la pasión con el consumo de un producto intangible y de alta carga emocional. Gritos, alegría, tristeza, sufrimiento, euforia e incluso insultos acompañan cada partido.
En el contexto de la percepción política el producto fútbol es hoy el gran referente de nuestra sociedad. Los medios de comunicación tienen en él una de las principales audiencias. Los dirigentes políticos lo aplican y evocan en sus discursos y gobiernos de todas las latitudes para ganar sintonía social. En lo económico, aunque no supera el 1,2 por ciento del Producto Interior Bruto en los países desarrollados, se mueve hoy en un ambiente mercantil como cualquier otra actividad de negocios. Capitales de magnates americanos y rusos toman el control de clubes ingleses de gran reconocimiento mediático. El gobierno francés pone en marcha la Ley de acceso de su fútbol al mercado bursátil. Con agresivas estrategias de marketing, los bancos intentan persuadir consumo con cuentas de ahorro asociadas al ritmo de los goles. Los fondos de capital riesgo se lanzan a fichar jóvenes promesas para luego colocarlos en sus portafolios de producto como títulos valores que serán rentables en la medida de su de sempeño atlético en las principales Ligas del mundo.
jueves, 5 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

El futbol es lo que hoy mueve a las personas y las une, porque en un partido de la seleccion no hay distinciones, cuando vana la estadio todos son hincha del mismo equipo, y alentan a su pais, en los ultimos años este deporte ha causado grandes transformaciones, constantemente vemos en revistas a fotbolistas con marcas, las cuales los contratan por su gran carrera en el futbol, se realizan grandes campañas para los clubes, sobre todo los mas destados y sobre los diferentes campeonatos para que su mercado mete, es decir su fanaticada este al pendiente de su equipo favorito, mucha gente por ver el futbol paga mucho dinero, es por esto que en clubes sobre todo grandes existen marcas auspicante que son mundialmente famosas, por ello el futbol es una actividad con mucha importancia en este siglo.
ResponderEliminarEl futbol es un fenomeno social tan imponente que esta occidentalizando deportivamente a los paises de oriente.
ResponderEliminarSe mueven tantas cosas al rededor de este deporte como son capitales, publicidad, a tal punto de que el pase de un futbolista puede pagar la deuda externa de un pais, sus sueldos son astronomicos, y hoy en dia los grandes millonarios del mundo buscan comprar un club reforzarlo y hacerlo mucho mas competitivo como es el caso de los equipos ingleses que tienen grandes familias reforzandolos economicamente, los jugadores cada vez mas jovenes migran de america a europa para fichar por los grandes clubes del mundo se podria decir que aqui se evidencia la globalizacion del futbol.
Mueve multitudes y es capaz de paralizar continentes enteros por ejemplo el mundial de futbol es el evento deportivo mas visto en el mundo, en el participan 32 paises pero es visto en cientos de estos y todas las marcas buscan anunciarse ahi y solo las mas poderosas logran hacerlo.
El fútbol se ha convertido hoy en día un medio estratégico de marketing que muchas empresas asocian a sus productos para lograr mayor impacto de los mismos en sus clientes y por ende en el mercado. Las emociones que logra mover en todo el mundo éste deporte se ha visto ante las empresas como una gran oportunidad mediante la cual se pueda obtener la atención de grandes masas, captación de mayor clientela los mismos que podrían llegar a ser potenciales consumidores para con sus productos.
ResponderEliminarEl fútbol hoy en día se ha convertido en un producto donde se venden emociones y sentimientos es realmente emocionante ver como este deporte rompe las barreras económicas y sociales y de esta manera une a todas las personas que quieren compartir grandes emociones y a las cuales les alimentan de sueños y esperanzas.
ResponderEliminarEl fútbol es el medio con el cual se puede llegar a mucha gente es por esta razón que el mismo es visto como una exelente herramienta para promocionar nuestra marca y productos. Gracias a esta herramienta las empresas pueden generar un Top of Mind y dar a conocer sus productos o servicios vendiendo emociones fuertes y llegando a posicionarnos en el corazon de la gente.
Las emociones logran que mucha gente se enganche y de esta manera es una gran oportunidad para lograr a mas mercados con el único fin de brindar alegría a través del deporte.
Gaby Tobar
Ma Eugenia Fiallo.- Es increible como el futbol a demás de ser un deporte concido a nivel mundial, se ha convertido en una maquina para hacer dinero, sacando provecho de la gran cantidad de hinchas y amantes del futbol que lo observan por medio de los distintos medios de comunicación, dando lugar a muchas empresas que invierten mucho dinero para promocionar su gama de produtos a nivel mundial por medio de la gran acogida que el futbon brinda. Es evidente observar como los futbolistas se encargan de la publidad de muchas empresas, se convierten en la imagen de las mismas.
ResponderEliminarEs innegable que estos personajes mueven masas de personas es por esto que el futbol es y será una herramienta estrategica para el marketing.
Sin duda alguna el fútbol es el deporte con mayor fama y màs practicado a nivel mundial; es por ello que varios empresarios encontraron en està actividad una manera de invertir y ganar mucho dinero. Estoy de acuerdo en que este tema publicado tiene que ver con el Marketing actual, ya que en este encontramos Producto, Precio, Plaza y mucha Promociòn o Publicidad; los auspiciantes de los equipos de fútbol y anuncios de partidos son las mejores y reconocidas marcas a nivel mundial como Coca-Cola, Puma, Nike, etc. Además recordemos que varios jugadores de este deporte incluso han incursionado en el mundo del modelaje.
ResponderEliminarGINA GABY ROBALINO
El futbol hoy en dia mueve millones alrededor del mundo. Los empresarios hacen mucho dinero con los traspasos de los jugadores en el mercado de piernas como se lo dice. Incluso cuando un jugador es muy cotizado incluso hasta las compañias de seguros hacen dinero ya que los futbolistas aseguran sus piernas por millones de dolares.
ResponderEliminarCada vez mas el futbol se vuelve mas un negocio ya que tambien los jugadores mas conocidos salen en comerciales de television o de revistas auspiciando productos, y las ventas de estos productos aumentan con lo cual deja muy buenas cifras para los jugadores. Ahora en el futbol toca hacerse la pregunta... Juegan los jugadores por amor a la camiseta o por amor al dinero??
Es increíble como el fútbol se ha convertido en el deporte más conocido y practicado al nivel mundial. Pero es aún más increíble que al fútbol ahora, más que un deporte, se lo tome como un objeto lucrativo.
ResponderEliminarEl Fútbol en la actualidad es netamente un negocio y cada vez se crean nuevas formas de hacer dinero con el mismo. Es por eso que se ha ido perdiendo poco a poco el significado del mismo.
Gabriela Salgado
Sin lugar a dudas cada vez más el futbol mueve grandes masas, es impresionante poder observar cómo cada vez que un equipo entra a la cancha sus hinchas movidos por su pasión alientan incansablemente a su equipo, nos olvidamos de clases o condiciones sociales, si somos pobres o ricos, jovenes o adultos y somos un solo equipo. Hoy en día es común ver el mercantilismo que existe al rededor de este famoso juego, podemos ver la cantidad de miles de millones de dolares que mueve el futbol, como se negocia con los pases de los jugadores, con los ingresos que se reciben por partido en cualquier lugar del mundo, tanto es asi que cada cierto tiempo podemos ver a los mejores equipos del mundo brindándonos el placer mas grande que existe al ver a nuestro equipo favorito campeón... es por eso que insisto que el futbol mueve pasiones!!
ResponderEliminarA través de los años la pasión por el futbol ha sido la misma ya cada aficionado ha seguido a su equipo de preferencia en toda su trascendencia sino en la actualidad esta pasión se ha hecho más comercial.
ResponderEliminarEl futbol mueve mucho dinero y multitudes a tal punto las empresas firman contratos millonarios con futbolistas para usen y promocionen sus marcas es ahí donde se deben hacer buenas estrategias ya un solo jugador representara a la marca durante carrera.
El futbol une masas ya si un país llega a jugar a las finales toda esa nación estará pendiente de los partidos y se unirán independientemente del equipo al pertenezcan.
ANITA VACA
El futbol es una de las pasiones de mucha personas, lo cual provoca alegrías y mucha emoción. El futbol une masas por una sola causa alentar a un equipo de preferencia común con la finalidad de lograr un objetivo que es el gol lo cual causa satisfacciones y alegrías. En nuestro país nos hemos dado cuenta que cuando juega la selección se une todo un pueblos sin distinción de clases sociales o preferencias con otros equipos, es una unión y una alegría en común.
ResponderEliminarEl fútbol sin lugar a dudas es el rey de los deportes. No solamente que cambia puede cambiar la filosofía y cultura de un pueblo sino que detrás de esto existe un gran negocio de los culaes y siempre y cuando el hincha salga contento de los espectaculos, será un negocio rentable. Cuando la selección clasifico al mundial todo el país se sintió más unido y optimista acerca de que los ecuatorianos podemos destacarnos siempre y cuando nos propongamos. Sin duda alguna, el fútbol es un fenómeno social que mueve multitudes.
ResponderEliminarEs muy cierto el artículo expuesto en cuanto es evidente que la industria futbolera ya no sólo mueve masas de gente, sino montos de capital de una manera inimaginable. El fútbol es considerado como el deporte que más dinero mueve en la economía mundial cada año. Las ligas europeas y sus cotizados talentos mueven la mayor parte de todo el capital que produce el fútbol y una prueba de ello es que los 10 equipos más caros del planeta están en Europa. Entre dichos equipos está el Barcelona de España, El Real Madrid, el Chelsea de Inglaterra, el AC Milan, la Juventus, el Inter de Italia, el Bayer Munich, el Manchester United y el Liverpool de Inglaterra. El fútbol en general es el motor de varias industrias mundiales. Reconocidas marcas de telefonía, gaseosas, cervezas, alimentos, tecnología, bancos, tarjetas de crédito, zapatos deportivos, entre otros, se promocionan y venden a través de este deporte. Es así como podemos ver que cada vez el futbol como deporte se comercializa más y como industria se vuelve más rentable.
ResponderEliminarMaría Belén Ayala
En lo personal soy un fanático más de este vicio adictivo que es el fútbol. Simplemente es eso, una pasión, un sentimiento, un equipo que hace creer que el trabajo en equipo si da buenos resultados. Como marketing es una enorme ventana al mundo, publicidad, viajes, negocios, apuestas, comercio de bienes y sobre todo unión. Hay unos partidos que causan tanta expectativa que las mejores marcas del mundo hacen lo posible para auspiciar enfrentamientos de este nivel. Es un deporte que no conoce edades, géneros o religión. Con todos estos atecedentes podemos pensar que existe un gran mercado que nos espera con los brazos extendidos.
ResponderEliminarEl fútbol no es un deporte más, es un negocio a nivel internacional que mueve gran cantidad de dinero,y el marketing ha hecho que cada día existan más fanáticos, que llame la atención a más gente, y es sorprendente ver cuánta alegría y euforia existen en los partidos sean locales, nacionales o internacionales. Esta es una muy buena oportunidad para aprovechar todo lo relacionado con el fútbol para generar un producto o servicio apropiado, ya que como hemos visto a través del tiempo, el fútbol seguirá siendo la mayor pasión que une a la gente y mueve multitudes
ResponderEliminarprofe vera que entre y no esta nada pilassss
ResponderEliminarjejeje gracias
saludos
caro salazar